¿Qué ha pasado con los simpson?

Este año, la famosa familia cumplio sus 20 años y piensa seguir mucho más. Aunque su esencia ya no sea la misma.



Irónicos, divertidos, sarcásticos, tiernos, ingeniosos así se caracteriza a Los Simpson, la familia más famosa del mundo.

En diciembre de 1999, la revista Time los eligió como la mejor serie del siglo y a Bart como una de las personas más influyentes de los últimos cien años.

Sin dudas, desde sus comienzos como tira en 1987 y como serie en diciembre del 89, Los Simpson marcaron un antes y un después en la televisión mundial. No hay otra sitcom (animada ni de carne y hueso) que haya estado más tiempo en el aire desde que se inventó la pantalla chica.

Su creador, Matt Groening afirmó en 1993 que su intención al crear Los Simpson era "darle una alternativa a la audiencia: mostrar que hay otra cosa además de la basura predominante en la televisión”. Y así lo hizo con una excelente una sátira hacia la sociedad de Estados Unidos mediante la historia de una familia de clase media de dicho país.

Al poco tiempo de emitirse, se convirtieron en un éxito, y provocaron gran revuelo: enfrentaron a quienes los defienden y a quienes los condenan por inmorales.

Aunque por mucho que les pese a los que lo condenaron, el programa se convirtió una reflexión sobre la condición humana, que dejaba una moraleja al finaliza cada uno de los episodios. Recuerdo por ejemplo, una excelente conversación entre Marge y Homero:
-No creo que seas tonto. Pero, por otra parte, nunca vas a museos ni lees libros ni nada.

-¿Crees que no quiero? Es la tele, Marge. No me deja. Un buen programa tras otro, cada uno mejor que el anterior. Si sólo trastabillaran una vez, si nos dieran treinta minutos para nosotros mismos... Pero no lo harán, ¡no me dejarán vivir!

Este año, la familia amarilla cumplio 20 años en pantalla y sus cambios han sido notorios a lo largo de estas dos décadas. Más allá de las transformaciones en los dibujos, de mejoras técnicas a la hora de producir y animar los programas, los cambios más drásticos se produjeron en las personalidades de los personajes y en los argumentos que dan vida a cada emisión. Debe ser difícil mantenerse tanto tiempo en el podio, ni reinventarse para lograrlo.

Quizás el cambio más radical ocurrió con Homero, quien solía ser más ingenuo que tonto, como lo es ahora. Era inteligente en su idiotez, hoy por hoy, es sólo idiota.

Si bien el humor siempre está presente en cada situación tragicómica, en comparación con las primeras temporadas, en las actuales los chistes ya no suelen ser tan graciosos y son casi previsibles. Podría decirse que las aventuras y vivencias que protagonizaban Los Simpson eran más parecidas a las de la vida real, hoy, son muy irreales, ridículas y, por poco, sin sentido.
Los Simpson, la película, también dejó mucho que desear; aunque recaudó millones y millones de dólares en los cines.

Antes, el desarrollo de la historia, mantenía en vilo a los espectadores, ahora muchos de los finales de cada episodio parecen no tener relación con el principio. Algunos críticos se refieren a estas mudanzas como “desgaste” y fechan este quiebre a mediados de la década los ’90 y un quiebre definitivo a comienzos del 2000.

Sin embargo Groening (y supongo que sus guionistas) no piensa igual, ni piensa en un final. A mediados del 2007, declaró en un diario argentino: “ojalá que no termine. No le encuentro sentido a ponerle un punto final a la serie cuando los que la hacemos seguimos divirtiéndonos tanto”.
Para un prestigio periodista estadounidense la cuestión pasa por otro lado: “los episodios que antes se habrían terminado con Homero y Marge montando en bicicleta hacia la puesta del sol ahora se terminan con Homero disparando un dardo tranquilizante al cuello de Marge. La serie todavía es graciosa, pero ha dejado de ser conmovedora desde hace años”.



Y tiene razón. En mi caso, miro los episodios viejos con nostalgia y los nuevos con la esperanza de que retomen la fórmula que los catapultó a la fama.




Bueno en fin... Mis viejos simpson ya no son lo que eran, ya no son lo que eran,ya no son lo que eran

Para que usa Google la gente


Google es el buscador mas usado de Internet, es nuestro maestro, nuestra fuente de sabiduría, nuestro diccionario, calculadora, nos permite ganarnos el pan de cada día y un largo etcétera.
En Graphjam encontré un gráfico de los usos que se le da al popular motor de búsqueda.




Y éste es el resto.

Lo malo de una iMac. -Su cámara-


Éste es el único inconveniente de una iMac.

El diseño modular tiene sus ventajas!

Traducción :

"Rayos la camara web se rompió,voy a tener que mandarla a arreglar"

16 Curiosidades sobre las computadoras en las películas

16 curiosidades sobre las computadoras en las películas


En la mayoría de las películas nos encontramos con una computadora, sin embargo, si nos dedicamos a compararlas con la realidad terminan siendo muy irreales. A continuación te dejo 16 de las curiosidades de las computadoras en las películas que las diferencian de las de la vida real:

1. Los equipos de la más alta tecnología es manejado a través de la línea de comandos de D.O.S.


2. Todos los lectores de medios están siempre a la mano. Si alguien llega con un disco blu-ray seguro que hay un lector por ahí.


3. No importa lo que le pidas que haga a la computadora, siempre te dirá cuánto falta para completar la acción.


4. Cuando alguien busca datos, comienzan a aparecer todas las demás opciones en rápida sucesión, como cuando buscan huellas digitales.



5. Cuando los actores están frente a una computadora y la toma es de perfil, sus rostros se iluminan como si estuvieran frente a un foco de 100 watts.


6. Borrar enormes cantidades de información es cuestión de segundos (y siempre se consigue antes de que los malos tiren la puerta).


7. Todo es plug and play. En las películas no tienen que vérselas con drivers y cosas de esas. Lo conectan y listo.


8. Los expertos en computadoras siempre teclean como poseídos.


9. Los procesadores de textos no tienen cursores.


10. Las computadoras hacen “beep” cuando las personas teclean Enter o Delete o cualquier otra tecla importante.


11. Las conexiones de internet en las películas parecen ser extremadamente rápidas, algo como 2 gigabytes por segundo de velocidad.


12. Cuando las cosas salen mal, las computadoras echan chispas, explotan, se sobrecalientan y empiezan a arrojar humo.


13. Jamás verás que un experto en computadoras apriete el botón de Borrar porque ha tecleado mal una letra. Jamás.


14. Todas las computadoras tienen un sistema operativo diferente.


15. Las fotografías pueden ampliarse indefinidamente, hasta encontrar el detalle que se estaba buscando, como si el concepto de pixel no existiera.


16. Esto es lo que pasa cuando un hacker se apodera de una computadora:



Red Steel 2 Terminado


Hoy Ubisoft ha anunciado que Red Steel 2 ya ha terminado su proceso de desarrollo y ya se encuentra en proceso de copia.

Red Steel 2 es un juego de acción en primera persona que saldrá en exclusiva para Wii requerirá el uso del Wii Motion Plus. El periférico de Nintendo permitirá el manejo de la espada de forma realista e incluso medir la fuerza del impacto.

En Red Steel 2 se siguen combinando el uso de pistolas y luchas de katanas y saldrá a la venta el próximo 23 de marzo.

Solo falta esperar este juego que la verdad se ve bueno.


Los Demos de Monster Hunter 3 Tri Se Agotan


Desde que el la pasada conferencia de Nintendo se anunciara que en Ámerica estará disponible una versión demo de Monster Hunter Tri, todos los usuarios mandaron mails a Capcom pidiendo la reserva de una de esas demos (No me di cuenta de ello), hasta que hoy, la propia compañia ha confirmado que se ha alcanzado el número máximo de copias distribuibles.

Así pues, todos los usuarios que quieran hacerse con una de estas demos tendrá que acudir el 8 de Marzo a una tienda GameStop y coger uno de los discos antes de que se agoten las existencias. Sin duda esto es un sintoma de que, Monster Hunter Tri es uno de los juegos más esperado por todos los poseedores de una Wii.

Asi es que si vives cerca del los E.U.A. a correr a un gamestop.

Microsoft: “Los primeros juegos para Natal serán de ámbito familiar”

Microsoft: Los primeros juegos para Natal serán de ámbito familiar


Dada la gran publicidad que está recibiendo el futuro e innovador controlador de movimiento para Xbox 360 se puede decir que los usuarios ya conocen en buena parte el funcionamiento de Project Natal. Un sistema de juego basado en una cámara que capta nuestros movimientos y los traduce en órdenes para la consola. Eso está claro pero… ¿y los juegos? ¿Cómo serán los primeros títulos que soporten Natal?

Que nadie espere shooters, arcades o juegos de lucha, pues según explica Erin Hofto, gerente de producto de Xbox 360, los primeros juegos que harán uso del periférico serán “divertidos, sencillos y orientados a la familia”. Hace poco se mostró un video de una demo técnica del juego “Ricochet”, o mejor dicho minijuego, puesto que el jugador debía interceptar los balones que se le lanzaban con los pies, las manos o la cabeza.

El señor Hofto también dijo que con un simple movimiento de la mano se puede navegar por menús, activar o pausar videos con la voz, haciendo que el control de Natal ofrezca posibilidades nunca vistas sin necesidad de pulsar ningún botón.

Vale, si todo eso está muy bien, pero vamos a lo que nos interesa, los juegos. Por lo que comentan parece que en sus inicios los videojuegos para Natal van a tener un estilo parecido al de Wii, o sea infantil. En mi opinión los usuarios con una Xbox 360 o PS3 prefieren otro tipo de juegos, por eso precisamente no optaron por la consola de Nintendo. Espero que más adelante salgan títulos “cañeros” para Project Natal, porque si no…